Sumyzin
SUMYZIN®
- Herbicida a base de Flumioxazin 50%.
- Formulado como suspensión concentrada (SC).
- Mayor espectro de control de latifoliadas con mayor velocidad de quemado.
- Puede ser utilizado en barbecho de soja hasta el mismo día de la siembra.
- Excelente complemento en mezclas con Weedar Full y Credit Full.
- Especialmente recomendado para lotes con presencia de Amaranthus y Conyza.
Sumyzin® |
|
Ingrediente Activo |
Flumioxazin |
Clasificación Familia Química |
N-phenylphthalimide |
Sitio y Modo de Acción |
Inhibidor de la enzima protoporfirinógeno oxidasa (PPO). Grupo E. |
Características Técnicas |
Herbicida que actúa por contacto y presenta con residualidad en el suelo, controla latifoliadas y puede ser aplicado en presiembra y preemergencia del cultivo. |
RECOMENDACIONES DE USO | |||
CULTIVO |
MALEZAS |
DOSIS |
MOMENTO DE APLICACIÓN |
Cerezas Ciruelas Damasco Durazno Pelón |
Cardo ruso (Salsola kali), Cebadilla (Bromus Sp.), Cerraja (Sonchus oleraceus), Malva (MalvaParviflora), Quinoa blanca (Chenopodium album), Rabaniza (Sysimbrium irio), Trébol de olor blanco (Melilotus albus) |
190 – 385 cm3/ha |
Realizar las aplicaciones en montes frutales establecidos, con árboles con los troncos lignificados. Las aplicaciones deben ser dirigidas a la base de los árboles o al entresurco, evitando el contacto con el follaje. Evitar la deriva es muy importante ya que el producto presenta una violenta actividad por contacto con los tejidos verdes. Utilizar dosis altas cuando se busque la mayor residualidad del producto. Las aplicaciones pueden repetirse por temporada cada 50 a 80 días dependiendo de las condiciones particulares. Para aumentar el espectro de control las aplicaciones de post emergencia se deben hacer con Glifosato de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. |
Cítricos o citrus | Ataco (Amaranthus quitensis), Gramón (Cynodon dactylon), Flor de Santa Lucía (Commelina erecta) | ||
Girasol Maíz Soja Sorgo granífero |
Afata hembra (Sida spinosa), Bejuco (Ipomoea nil), Bejuco (Ipomoea grandifolia), Camambú (Physalis angulata), Campanilla (Ipomoea purpurea), Cardo asnal (Silybum marianum), Cardo negro (Cirsium vulgare), Cardo pendiente (Carduus nutans), Cardo ruso (Salsola kali), Corregüela (Convolvulus arvensis), Farolito (Nicandra physaloides), Flor de Santa Lucía (Commelina erecta), Lagunilla (Alternanthera philoxeroides), Lengua de vaca (Rumex crispus), Ortiga (Urtica urens), Ortiga mansa (Lamium amplexicaule), Rama negra (*) (Conyza bonariensis), Senecio (Senecio grisebachii), Sunchillo (Wedelia glauca), Tutia (Solanum sisymbrifolium), Verónica (Veronica persica), Violeta silvestre (Viola arvensis) |
50 – 95 cm3/ha en mezcla de tanque |
En presiembra de los cultivos, en mezcla con 2.5 L/ha de Glifosato 48%, para la desecación de malezas de hoja ancha con 20 – 30 cm de altura. La residualidad del tratamiento varía en función de la dosis, tipo de maleza y condiciones edáficas y climáticas. El agregado de aceite (mineral o vegetal) a la concentración de 0,5%, incrementa la velocidad y contundencia del tratamiento. *Conyza spp.: SUMYZIN presenta control residual de esta maleza a partir de 95 cm3/ha, controlando las nuevas generaciones que puedan emerger en el lote. La residualidad del producto va a estar dada por la dosis y condiciones de cobertura vegetal. Para mejorar el control de Rama negra emergida se recomienda la mezcla con herbicidas de acción sistémica, siempre prestando especial atención a las restricciones que este pueda tener en los cultivos subsiguientes. SUMYZIN presenta control foliar parcial dependiendo de la maleza, el estado y calidad de aplicación. |
Maíz |
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri; A. hybridus) |
150 cm3/ha |
Preemergencia de la maleza. 20 días antes de la siembra del cultivo. |
Soja |
Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora), Capín arroz (Echinochloa crus-galli), Chamico (Datura ferox), Chinchilla (Tagetes bonariensis), Cien nudos (Polygonum aviculare), Cola de zorro (Setaria spp.), Enredadera mezcla anual (Polygonum convolvulus), Gramillón (Eleusine indica), Malva cimarrona (Anoda cristata), Mostacilla de tanque. (Myagrum rugosum), Nabón (Raphanus sativus), No me olvides, (Anagallis arvensis var. caerulea), Pasto colorado (Echinochloa colonum), Pasto de cuaresma (Digitaria sanguinalis), Quinoa blanca (Chenopodium album), Verdolaga (Portulaca oleracea), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis) |
100 cm3/ha en mezcla de tanque |
En preemergencia del cultivo y la maleza, en mezcla con 0,5 L/ha de imazetapir 10% SL para control de malezas latifoliadas y gramíneas anuales. |
150 cm3/ha |
En preemergencia del cultivo y la maleza, para el control de malezas latifoliadas. |
||
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) |
150 cm3/ha |
Preemergencia de la maleza. 7 días antes de la siembra del cultivo. |
|
Vid | Cardo ruso (Salsola kali), Cerraja (Sonchus oleraceus), Cien nudos (Polygonum aviculare), Cola de zorro (Setaria spp.), Corregüela (Convolvulus arvensis), Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Malva (Malva parviflora), Morenita (Kochia scoparia), Ojo de Gringo (Stellaria media), Avena guacha (Avena fatua), Sanguinaria (Digitaria sanguinalis) |
100 – 190 cm3/ha |
Aplicar SUMYZIN en viñedos establecidos, con plantas grandes y troncos lignificados. Realizar las aplicaciones de forma dirigida al entresurco o a la base de las plantas. Las aplicaciones pueden repetirse por temporada cada 50 a 70 días dependiendo de las condiciones particulares. Utilizar dosis altas cuando se busque la mayor residualidad del producto. No debe aplicarse entre el período de floración y cosecha, pues la deriva puede provocar daños en los frutos. La magnitud del daño dependerá de la cantidad de la deriva la que a su vez estará ligada a la presión de la aplicación y la cantidad de viento. Evitar la deriva es muy importante ya que el producto presenta una violenta actividad por contacto con los tejidos verdes. Para aumentar el espectro de control las aplicaciones de post emergencia se deben hacer con Glifosato de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Evitar aplicar cuando exista una cobertura verde superior al 40 % si se pretende tener buenos niveles de residualidad. |
Trigo | Ryegrass (Lolium multiflorum) |
100 – 115 cm3/ha |
Aplicar en pre-emergencia de la maleza, 15 días antes de la siembra del cultivo. Aplicar según la presión de maleza existente en el lote y el período de residualidad buscada. |